domingo, 7 de marzo de 2021

Escuelas creativas

    Ken Robinson es reconocido a nivel mundial como un experto en creatividad y educación, por sus logros estudiando estos temas. Además, dispone de una lista de más de 10 libros publicados relacionados con la educación. En este vídeo de TED, Ken Robinson hace una apasionada y divertida argumentación sobre la importancia de la creatividad para los retos de nuestro siglo.

Herramientas TIC en el aula

    La tecnología avanza a pasos agigantados y sin pausa, somos conscientes de el nivel de importancia tan alto que tienen las TIC en la actualidad, todo funciona y gira alrededor de ellas, ya que en cierto modo, fueron creadas para facilitar en gran medida nuestras vidas.

    Las TIC nos permiten acceder de forma cómoda, sencilla y rápida a todo tipo de información, como también de guardarla y transferirla. Internet nos mantiene conectados, sin importar la distancia, garantiza un intercambio de datos de forma prácticamente instantánea desde cualquier lugar del mundo.

    Las TIC son frecuentes en todos los ámbitos de nuestra vida, tanto personal como profesional. Sus    aplicaciones son prácticamente ilimitadas y por lo general suelen tener una gran ventaja. que es la facilidad de usarlas, es decir, ya no hay que ser un experto en el campo para sacarle el máximo rendimiento. Gracias a ello, cada vez es más frecuente su presencia en los sectores de la salud, la industria, y sobre todo en el que más nos interesa, en la educación.

    Con un simple clic podemos reproducir vídeos, mapas, gráficos y cualquier material didáctico que necesiten los alumnos en la escuela, como incluso pueden ser los propios libros de texto en formato digital. Las TIC producen muchas cosas positivas en la escuela, aunque vamos a resaltar varias:

    - Favorecen el interés y la motivación del alumnado. Gracias a las animaciones, ejercicios y vídeos que llaman la atención y divierten a los más jóvenes. Debemos tener en cuenta que este modelo de enseñanza se basa en la interactuación, por lo que el habitual papel pasivo del alumnado desaparece. Las clases se convierten más dinámicas y cuenta con la participación de la totalidad de el aula.

    - Favorecen la cooperación y facilita los trabajos en grupo. El alumnado enfrentará los problemas de una forma mucho más autónoma y también logrará desarrollar la capacidad de tener iniciativa y la de ser creativo. Nadie quedará privado de un sistema educativo de calidad, ya que las TIC se adaptan a las necesidades específicas de cada estudiante.


Reseña

  Educación emocional en la Escuela Primaria El texto nos habla de  un programa de trabajo de educación emocional dirigido a los docentes y ...